Entre mi PROMESA y tu ILUSION
La cadena de promesas constituye la coordinación de acciones humanas=RESULTADOS
Detrás de un pedido hay una ilusión de obtener un producto o servicio de quien ofrece. Las promesas
permiten coordinar acciones con otros en base a pedidos y ofertas.
Un empresario que promete se compromete a realizar una acción en el futuro en dos dominios: Ser
competente (capacidad) y Accionar consistentemente
El Compromiso Social que asumimos al aplicar estas competencias conversacionales es la
SINCERIDAD al pedir, ofrecer y prometer. Sinceridad es la concordancia entre las conversaciones y
compromisos privados e internos y los públicos, entre la ilusión del cliente y mi cumplimiento.
Cuando la respuesta a un Pedido u Oferta es SI aparece la PROMESA, y de ahí el Su Poder, porque al
prometer creamos una realidad nueva que no ocurrirá si faltamos a nuestro compromiso.
LA VIDA OCURRE EN UNA RED DE PROMESAS
De la competencia de hacer y cumplir promesas dependen las relaciones, los resultados, el bienestar
y la clase de persona que soy.
¿Qué pasa cuando no cumplo mis promesas? Afecta las relaciones, los resultados, el presente y en
especial el futuro.
¿Ante una promesa no cumplida, eres de QUEJARTE o de RECLAMAR?
– QUEJARSE VS HACER UN RECLAMO
Se basa en un montón de juicios, opiniones del otro | Se centra en hechos |
EL otro trae la “historia” para defenderse del ataque | Está comprometido con el resultado |
Debilita la relación | Cuida la relación |
No cambia la realidad | Puede cambiar la realidad |
El RECLAMO se concreta al chequear la promesa (Me prometiste el producto o servicio...),
escuchar el SI y mencionar que no la cumpliste (mostrar condiciones incumplidas).
Te pido que hagas X en un tiempo Y, entonces recibes la PROMESA o el NO.
El RECLAMO termina en PEDIDO u OFERTA y NUEVA COORDINACION DE
ACCIONES.
Eres un empresario que cumple sus promesas y mantiene el equilibrio con las
ilusiones?